ABC del POT: ¿Qué es el POT y por qué es tan importante para la ciudadanía de Bello?
ABC del POT: ¿Qué es el POT y por qué es tan importante para la ciudadanía de Bello?
¡Hola, vecino y vecina de Bello! 👋
¿Te has preguntado alguna vez quién decide dónde se construyen los parques, las viviendas o los centros comerciales en nuestro municipio? ¿O por qué algunas zonas tienen más árboles y otras más edificios? La respuesta está en un documento que afecta directamente tu vida diaria: el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
🏠 El POT: Las reglas de nuestra Casa Común
Piensa en Bello como nuestra Casa Común, ese hogar que compartimos más de 500 mil personas. En cualquier casa necesitamos reglas de convivencia: dónde poner los muebles, cómo distribuir los espacios, quién usa qué habitación y para qué.
El POT es exactamente eso: el manual de convivencia de nuestra Casa Común.
Es el documento que establece:
- Dónde se puede construir y dónde no
- Qué espacios serán para viviendas, comercios o industrias
- Cuáles áreas debemos proteger por su valor ambiental
- Dónde irán los parques, escuelas y hospitales
- Cómo se organizarán las vías y el transporte
🤔 ¿Por qué debería importarte el POT aunque no seas experto?
Imagina que en tu casa, sin consultarte, alguien decide:
- Convertir tu sala en un taller ruidoso
- Quitar el jardín donde juegan tus hijos
- Cambiar la ruta para llegar a tu habitación
- Afecta tu día a día: Determina cuánto tiempo pasas en transporte, si tienes parques cerca o si sufres de contaminación.
- Impacta tu bolsillo: Influye en el valor de tu vivienda y en los impuestos que pagas.
- Define tu calidad de vida: Decide si tendrás acceso fácil a servicios básicos, zonas verdes o equipamientos deportivos.
- Protege (o no) nuestro ambiente: Establece si conservamos nuestras quebradas, montañas y zonas verdes.
¡No te gustaría, verdad! Con el POT pasa igual, porque define cómo será el Bello donde vivirás los próximos años:
💡 Un ejemplo concreto
María vive en el barrio París. Hace cinco años, para llegar al centro tenía que tomar dos buses y gastar una hora. Ahora, gracias a decisiones del POT anterior, tiene una nueva ruta de transporte que la lleva en 20 minutos. Además, donde antes había un lote baldío, ahora disfruta de un parque donde lleva a jugar a sus hijos.
El POT hizo posible estos cambios positivos. Pero también puede ocurrir lo contrario si no estamos atentos: zonas verdes que desaparecen, barrios sin servicios básicos o construcciones en áreas de riesgo.
👥 El POT no es solo para expertos
Tu opinión cuenta. No necesitas ser urbanista o arquitecto para saber qué necesita tu barrio o qué problemas enfrenta tu comunidad.
La modificación del POT que se está realizando ahora afectará a Bello por años. Es el momento de informarnos y participar, porque esta Casa Común es de todos y todas.
✊ ¿Qué puedes hacer?
- Sigue esta serie "NUESTRO TERRITORIO, NUESTRA VOZ" para aprender más
- Comparte esta información con tus vecinos y familia
- Déjanos tus dudas en los comentarios para abordarlas en próximas publicaciones
- Participa en los espacios ciudadanos sobre el POT
Recuerda: El territorio se construye entre todos. Tu voz es fundamental para decidir cómo será el Bello del futuro.
La Fuente Bellanita | Serie Especial: NUESTRO TERRITORIO, NUESTRA VOZ
#POTBello #NuestraCasaBello #BelloDecide #LaFuenteBellanita #TerritorioCiudadano #ParticipaCiudadano
https://www.youtube.com/watch?v=ILcz6renv6Q
Comentarios
Publicar un comentario