¿Servicio Genuino o Cálculo Político? La Placa del Centro Día y el Dilema del Enfoque en el Adulto Mayor en Bello

¿Servicio Genuino o Cálculo Político? La Placa del Centro Día y el Dilema del Enfoque en el Adulto Mayor en Bello 




La reciente inauguración del Centro Día en Bello, un espacio largamente esperado para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, fue recibida con júbilo por muchos. Una inversión considerable, un moderno edificio de cuatro pisos, un lugar pensado para el encuentro y el bienestar de nuestros ciudadanos más experimentados. Sin embargo, la alegría inicial pronto se vio empañada por una controversia que se desató en el seno del Concejo Municipal. Un detalle aparentemente menor, una placa conmemorativa, se convirtió en el centro de un debate que plantea interrogantes profundos sobre la forma en que se hace política en Bello.

La discordia surgió por un elemento que a simple vista podría parecer insignificante: la inclusión del eslogan "Juntos Construimos", marca distintiva de la actual administración, en la placa inaugural del Centro Día. Durante la sesión del Concejo del 1 de marzo, fue el concejal Augusto Suárez quien alzó la voz, denunciando lo que consideraba una clara violación al Acuerdo Municipal 05 de 2023 y a la Ley 2345 del mismo año. En sus palabras: "Hay un acuerdo 05, número 05 del 2023 que prohíbe todo este tipo de promocionar con los recursos públicos, todo este tema de la marca de gobierno." El llamado del concejal Suárez fue contundente: ¿se estaba utilizando un logro de la ciudad, financiado con recursos de todos los bellanitas, para proyectar una imagen partidista y obtener réditos políticos?



La denuncia no quedó aislada. El concejal Daniel Espitia se sumó a la denuncia, señalando que "no podemos dejar de mencionar lo que no está funcionando", en alusión a la tendencia de la administración a minimizar u omitir los problemas en su informe de gestión. El llamado fue claro: ¿se estaba utilizando un logro de la ciudad, financiado con recursos de todos los bellanitas, para proyectar una imagen partidista y obtener réditos políticos?. El secretario del Interior, Rafael Cárdenas, en representación de la administración municipal, admitió el desliz y se comprometió a corregirlo, reconociendo: "esa no es la placa, es un adhesivo... esa placa tiene otro diseño y en ese diseño de la placa no va ninguna marca de gobierno."

Pero más allá del debate puntual sobre la placa, la controversia abre una ventana a una reflexión más amplia y necesaria: ¿cómo se aborda realmente la política social en Bello, y cuál es el verdadero significado de la atención al adulto mayor en el panorama político local? Para nadie es un secreto que, históricamente, los grupos de poder hegemónicos en nuestro municipio han encontrado en el adulto mayor un nicho político fértil. La "Casa Suárez", el Roldanismo, y la herencia continuada por la administración actual, han construido un discurso de cercanía y atención a este sector de la población. Campañas llenas de promesas, eventos conmemorativos y la creación de programas sociales han sido, a menudo, la estrategia para fidelizar un electorado importante, buscando más la garantía de votos que una genuina transformación en la calidad de vida de nuestros mayores. Como lo resume el concejal Daniel Villa en su defensa del informe de gestión: "la ciudadanía nos volvió a elegir para seguir gobernando... con la mayoría de este concejo donde tenemos una coalición fortalecida..." La conexión entre la gestión y la continuidad en el poder parece, una vez más, evidente.




No se trata de negar la importancia de la inversión en el bienestar del adulto mayor. Todo lo contrario. Es fundamental que Bello priorice la atención a este sector, que merece nuestro cuidado, respeto y políticas públicas efectivas. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿se está abordando esta prioridad con un enfoque genuino, o con una visión instrumental y electoral?

Es curioso, por ejemplo, observar la presencia activa de figuras políticas en eventos relacionados con el adulto mayor. En la reciente inauguración del Centro Día, no pasó desapercibida la presencia de la actual Secretaria del Adulto Mayor y de la esposa de un exalcalde condenado por corrupción, ambas con rumores crecientes sobre sus aspiraciones al Congreso de la República. ¿Simple coincidencia? Quizás. Pero la historia política de Bello nos invita a leer entre líneas, a cuestionar las motivaciones y a no ser ingenuos ante las dinámicas de poder. Recordemos que la propia alcaldesa Lorena González, hoy en el poder, también construyó su trayectoria política desde la Secretaría del Adulto Mayor. ¿Se repite un patrón? ¿Se perpetúa una estrategia que instrumentaliza las necesidades de nuestros mayores para fines electorales?

Es hora de que Bello aspire a un nuevo paradigma político. Uno donde la ética y la transparencia sean pilares fundamentales. Uno donde la atención al adulto mayor, y a todos los sectores de la población, se aborde con un enfoque genuino y desinteresado, priorizando el bienestar real de la comunidad sobre los cálculos electorales y las estrategias de poder. La polémica de la placa del Centro Día puede ser una oportunidad para iniciar esta reflexión profunda. ¿Podrá Bello trascender las viejas prácticas y construir una política donde el servicio público, y no el cálculo político, sea el verdadero eslogan de la acción gubernamental? La respuesta, como siempre, está en manos de la ciudadanía y en nuestra capacidad de exigir una política más ética, transparente y genuinamente comprometida con el bienestar de todos los bellanitas.

 


Desde 'La Fuente', como medio de comunicación independiente y comprometido con el progreso de Bello, seguiremos investigando y dando voz a estas y otras inquietudes ciudadanas. Creemos en un periodismo serio y responsable, basado en datos reales, análisis rigurosos y un compromiso inquebrantable con la verdad y la transparencia. Apostamos por un nuevo paradigma político en Bello, y también por un nuevo periodismo ciudadano que contribuya a construir una sociedad más informada, crítica y participativa.


 01010011 01100001 01101010 01101111 01110010



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concejo de Bello aprueba quitarle $7.800 millones a la cultura y a los barrios para financiar edificio de la Alcaldía

SOMBRAS DE MERCENARIOS: LA HUELLA ISRAELÍ EN BELLO

El Parque de Artes y Oficios en la Mira: ¿Rencilla Política o Millones en Juego? El Debate que Desnudó al Concejo de Bello