¿CUÁNTO COSTARÁ AHORA DISFRUTAR DE SAN FÉLIX?: EL POLÉMICO PEAJE QUE AMENAZA EL TURISMO EN BELLO
¿CUÁNTO COSTARÁ AHORA DISFRUTAR DE SAN FÉLIX?: EL POLÉMICO PEAJE QUE AMENAZA EL TURISMO EN BELLO
La Fuente | Por: 01010011 01100001 01101010 01101111 01110010
BELLO, ANTIOQUIA. -- ¿Cuánto costará, a partir de ahora, disfrutar de un chocolate caliente con el famoso "Panchocha" en San Félix, contemplar la panorámica de Bello y el Área Metropolitana, compartir momentos en familia, parcharse con amigos, buscar un espacio de tranquilidad personal desde sus emblemáticos miradores , o lanzarse en parapente a conquistar el cielo antioqueño desde estas alturas?
Esta inquietante pregunta surge ante la posible reubicación
del Peaje Pajarito al sector de Jalisco, una medida impulsada por la
Gobernación de Antioquia bajo el liderazgo del gobernador Andrés Julián Rendón.
De concretarse, impondría una barrera económica directa al acceso de la
principal zona turística de Bello, afectando a visitantes y comerciantes por
igual.
La zona de San Félix, reconocida por sus impresionantes
miradores, actividades de parapentismo y su tradicional oferta gastronómica,
recibe miles de visitantes cada semana. Se estima que el sector turístico
representa una parte significativa de la economía local, generando cientos de
empleos directos e indirectos en la región.
"Estamos hablando de un golpe directo a la economía
local," comentó un propietario de establecimiento en San Félix que
prefirió mantener su anonimato. "Si cada visitante debe pagar un peaje
adicional para llegar hasta aquí, veremos una caída inmediata en el turismo que
sostiene a numerosas familias."
CONCEJO MUNICIPAL ABRE ESPACIO AL DIÁLOGO CIUDADANO
El próximo sábado 15 de marzo del 2025, el Concejo Municipal
realizará una sesión descentralizada para debatir este controversial tema. La
reunión se llevará a cabo en la Institución Educativa La Unión en San Félix a
la 1:00 de la tarde, respondiendo a la iniciativa presentada por el concejal
Daniel Quintero Espitia del Pacto Histórico.
"Este no es simplemente un debate técnico o
administrativo. Es una discusión sobre el modelo de desarrollo que queremos
para nuestro municipio. Necesitamos que la ciudadanía haga presencia masiva
para demostrar que las decisiones no pueden tomarse de espaldas a la
comunidad," ha expresado Quintero Espitia, enfatizando la importancia de la
participación ciudadana.
La sesión contará con la participación de diputados
departamentales, representantes de la administración departamental y de la
Concesión Vial Vía Láctea, la Alcaldía y concejales de Bello, y,
fundamentalmente, voceros de las comunidades afectadas.
DOS VISIONES ENFRENTADAS
"No estamos en contra del progreso, pero exigimos que
las decisiones consideren el impacto real sobre quienes habitamos y trabajamos
en la zona," expresó un representante de los comerciantes locales durante
una reunión comunitaria reciente. "La vía actual no justifica un cobro
adicional de esta magnitud."
Mientras tanto, defensores del proyecto argumentan que los
recursos generados permitirán mejorar sustancialmente la infraestructura vial,
beneficiando a largo plazo tanto a residentes como a visitantes.
El debate promete abordar interrogantes fundamentales: ¿Se
priorizará el beneficio colectivo y el desarrollo sostenible de Bello, o se
cederá ante la presión de intereses económicos particulares, sacrificando el
potencial turístico y el bienestar ciudadano?
UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA LA COMUNIDAD
El debate del sábado no solo determinará el futuro inmediato
del peaje, sino que establecerá un precedente sobre cómo se toman las
decisiones públicas en la región. La comunidad bellanita tiene una oportunidad
única para incidir directamente en políticas que afectarán su movilidad, su
economía y su relación con los espacios turísticos más emblemáticos del
municipio.
Este sábado a la 1:00 PM, la ciudadanía tiene una cita importante con el futuro de Bello. La asistencia masiva a la Institución Educativa La Unión en San Félix será determinante para defender el acceso libre y económico a uno de los destinos turísticos más emblemáticos del municipio. Las decisiones que afectan a todos deben ser tomadas con todos. Su voz y presencia marcarán la diferencia
Comentarios
Publicar un comentario