SOMBRAS DE MERCENARIOS: LA HUELLA ISRAELÍ EN BELLO
SOMBRAS DE MERCENARIOS: LA HUELLA ISRAELÍ EN BELLO "El mercenario no lucha por la bandera, sino por el botín" - Proverbio árabe En el Valle de Aburrá, Bello emerge hoy como la "Ciudad de los Artistas", un municipio con una rica tradición cultural que contrasta con un pasado complejo. Este territorio, que actualmente se levanta con expresiones artísticas y culturales, vivió una época oscura cuando, a miles de kilómetros, ex militares israelíes firmaban contratos que cambiarían para siempre el panorama de la violencia en Colombia. EL PACTO SINIESTRO Magdalena Medio, 1984. Un grupo de 50 hombres sigue instrucciones en medio de la espesura colombiana. La voz que los dirige habla un idioma extraño: hebreo. El instructor es Yair Klein, excoronel de las Fuerzas de Defensa de Israel. No está solo. Junto a él, tres oficiales de reserva israelíes —Moises Spector, Abraham Tzadaka y Yaacov Biran— implementan un programa de entrenamiento que revolucionará las tácticas d...